
Ayer por la tarde (11-12-2010), David y José Antonio Cañizares, Juan y Angel Camacho y yo mismo, estuvimos anillando en la laguna de Hoya Grande (Corral Rubio). Ha sido la primera vez que utilizábamos las redes japonesas ahí, hace unas semanas usamos las de limícolas también por primera vez en el lugar, sin éxito.
Días antes se había observado mucho movimiento de aves en el carrizal que hay al este de la laguna, junto a la granja, así que Cañi hizo unos pasos y hoy se decidió probar suerte. Porque esto de poner las redes por primera vez en un sitio y que caigan aves tiene mucho de suerte. Además de saber que hay aves en el lugar, hay que saber cómo se mueven, y en este caso que íbamos a dormidero, donde se echan precisamente a dormir. Y no estuvimos muy acertados. Se capturaron 23 aves de 7 especies, por la distribución de las capturas en las dos visitas a la red, 12 en la primera visita (con luz) y 11 en la segunda (atardeciendo), y viendo la cantidad de aves que entraban al dormidero parece claro que no dimos con el sitio bueno donde poner las redes, pero bueno, hay que seguir con probando, daremos con el sitio correcto.
Con diferencia la especie más anillada fue Triguero (Emberiza calandra-Corn Bunting), 12 individuos, las demás se movieron en números parejos.
Os dejo fotos del espectacular atardecer que nos acompaño, de algunas de las aves que se capturaron y una tabla con las capturas.
Saludos.


Mosquitero Común (Phylloscopus   collybita-Common   Chiffchaff)

Triguero (Emberiza   calandra-Corn Bunting)


Escribano Palustre (Emberiza   schoeniclus-Reed Buntings) 

Bisbita Alpino (Anthus   spinoletta-Water pipit) 

Ruiseñor Pechiazul (Luscinia   svecica-Bluethroat) 

 
 
Unas fotos fantásticas Rafa, menudo atardecer.
ResponderEliminarUn abrazo.